top of page

Agencia cultural, arte, educación y prácticas sociales en América Latina y la frontera


  • Paperback: 328 pages

  • Publisher: Escribana Books (April 5, 2017)

  • Language: Spanish & English

  • ISBN-10: 1940075424

  • ISBN-13: 978-1940075426

  • Price: $45

This book presents interdisciplinary perspectives on the cultural agency across Latin America and its borders. The introduction and its fourteen chapters, divided in three parts, connect cultural agency with educative, artistic and social practice. This publication is the product of a dialogue that began in 2010 in a conference at Grand Valley State University and that was continued by a group of scholars in a series of conferences of the Latin American Studies Association [LASA] that took place in Río de Janeiro, Toronto, Washington and Chicago.


Este libro presenta perspectivas interdisciplinarias sobre la agencia cultural en Latino América y la frontera. La introducción y los catorce capítulos, divididos en tres partes, conectan la agencia cultural con prácticas educativas, artísticas y sociales. Esta publicación es el producto de un diálogo que comenzó en 2010 en una conferencia en Grand Valley State University y que fue continuada por un grupo de investigadores en una serie de conferencias de Latin American Studies Association [LASA] que se llevaron a cabo en Río de Janeiro, Toronto, Washington y Chicago.


CONTENTS


Presentación David William Foster


Introducción Zulema Moret


Sección I Agencia cultural y prácticas educativas


Capítulo I: Misiones e identidad, los procesos de ocupación en la Araucanía y Patagonia a fines del siglo XIX y principios del XX. Jaime Flores Chávez y Alonso Azócar Avendaño


Capítulo II: “¡No más lucro!” Desobediencia, memoria e intervención afectiva en el movimiento estudiantil chileno. Walescka Pino-Ojeda

Capítulo III: From No+ to No más muertes: Crossing the Border from Scholar to Cultural Agent. Robert Neustadt

Capítulo IV: Cultural Agency in the Modern Language Classroom: Documentary, Pedagogy, Community. Stephany Slaughter

Capítulo V: La Educación por el Arte como una propuesta emancipadora. Mirta Colángelo


Sección II Agencia cultural y prácticas artísticas

Capítulo VI: Una pareja perfecta: las editoriales cartoneras y la agencia cultural. Djurdja Trajkovic

Capítulo VII: Trading Places: Academe and Intercultural Agency in Southern Mexico. Robert W. Blake; Elvira E. Sánchez Blake; and Debra A. Castillo


Capítulo VIII: Práctica artística en la grieta: apuntes para una investigación espacial del desplazamiento forzado. Ludmila Ferrari

Capítulo IX: Gaudia Cantorum y Xojanel Keletzú: agenciamiento cultural en la música de dos conjuntos de marimba en Guatemala. Andrés R. Amado

Capítulo X: Cultural Agency, Auto-Gestión, and Literary Workshops in Neoliberal Chile. Jane D. Griffin


Sección III: Agencia cultural y prácticas sociales

Capítulo XI: ¿Qué importa que al subalterno se le permita hablar (en su idioma nativo)? Agencia cultural y revitalización lingüística en Guatemala. Keith Watts

Capítulo XII: La industria del turismo, agencia cultural e imágenes comodificadas de sitios históricos. Silvia Nagy-Zekmi y Kevin J. Ryan

Capítulo XIII: Agencia feminista y cambios culturales en América Latina en torno a las demandas por la ciudadanía sexual. Graciela Di Marco

Capítulo XIV: El Grupo Escombros y la abuela de las armas. Zulema Moret

Comentarios


bottom of page